La Paz 8 de oct. Red Bolivia
La segunda Cumbre de Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la
Madre Tierra, que se realizará el fin de semana en Tiquipaya, Cochabamba, será
más representativa que la de 2010, afirmó el viceministro de Coordinación con los
Movimientos Sociales, Alfredo Rada.
La autoridad
gubernamental dijo "Yo creo que va
a ser un evento en cuanto se refiere a la participación de movimientos sociales
mucho más representativo que de 2010".
Precisó que a la fecha se confirmó la participación de al
menos 800 representantes de movimientos sociales de Bolivia, sin contar con los
inscritos vía internet.
Rada resaltó la importante participación de representantes de
países latinoamericanos, europeos, africanos y asiáticos, sin precisar la
cantidad de inscritos extranjeros.
Además, informó que a ese evento llegarán expositores
internacionales portadores de experiencia y suficiente bagaje de análisis en
cuanto se refiere este tema del calentamiento global.
"Creo que está garantizado un nivel de participación no
solamente cantidad de personas sino también en la capacidad analítica y de
propuestas", manifestó.
La 'II Cumbre Mundial por el Medio Ambiente y Defensa de la
Vida', que se iniciará el sábado en el municipio de Tiquipaya, será la voz de
los pueblos en la vigésima primera Conferencia de las Partes (COP 21), que se
realizará en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario