martes, 3 de noviembre de 2015

Banco Mundial destacó participación de Bolivia en su reunión anual en Lima

El Vicepresidente de Finanzas de Desarrollo del Banco Mundial, Joachim Von Amsberg, agradeció la participación de Bolivia, a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras - MDRyT mediante su Programa EMPODERAR, por participar en la Reunión Anual de este organismo internacional, efectuada en Lima. 

“El evento desarrollado puso en relieve la necesidad de ir más allá de la Asociación Internacional Fomento - AIF para apoyar a los países en sus esfuerzos por alcanzar Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su participación ha contribuido a esta conversación dinámica e informativa de una manera muy útil”, afirmó, Joachim Von Amsberg, en una nota enviada al coordinador del programa EMPODERAR.

LAS NIÑAS Y LAS ADOLESCENTES EN BOLIVIA SUFREN LA VULNERACION DE SUS DERECHOS EN CINCO ÁMBITOS DE RIESGO

La Paz 20 oct. Red Bolivia   Las niñas y las adolescentes mujeres de 0 a 17 años,  enfrentan la vulneración de sus derechos en cinco ámbitos específicos de riesgo: violencia sexual; trata y tráfico y violencia sexual comercial; embarazo precoz;  matrimonio adolescente y explotación y discriminación laboral, según muestra un diagnóstico de la Defensoría del Pueblo,  que fue presentado este martes por su máxima autoridad Rolando Villena.

Para el Defensor, pese a que las niñas y las adolescentes representan el 20% de la población boliviana, se encuentran invisibilizadas y sus derechos, prerrogativas y deberes se encuentran insertas, de manera general, en leyes referidas a la niñez y adolescencia y a las mujeres.  De hecho, la legislación  boliviana coloca en un mismo grupo a infantes, niñas, niños, adolescentes mujeres y adolescentes hombres. “Esta omisión generalizadora ha provocado que el Estado y la sociedad ignoren los graves problemas que les afecta como población”, manifestó la autoridad.

Medinacelli: El Mas Oruro concretará una estrategia de campaña para encarar el referendo de febrero

La Paz 19 oct. Red Bolivia El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rubén Medinaceli, dijo este lunes que la Bancada de Asambleístas Nacionales de esta tienda política por el departamento de Oruro, definirán la semana siguiente una estrategia de campaña junto a organizaciones vinculadas a esa fuerza política, para llevar adelante la cruzada por el “SÍ” a la reforma constitucional, que se estima se llevaría el 21 de febrero de 2016.

jueves, 8 de octubre de 2015

Alcaldía invita a empresas e instituciones a ser parte de un desfile navideño


La Paz, 8 de octubre Red Bolivia.- Este miércoles, la Alcaldía lanzó la convocatoria para que empresas e instituciones del municipio de La Paz participen del desfile “Navidad maravillosa” que se realizará el 12 de diciembre por varias calles del centro paceño.

El secretario Municipal de Desarrollo Económico, Sergio Siles, informó que la idea de este proyecto social es producir un desfile de carros alegóricos y personajes navideños con la participación de empresas e instituciones paceñas, puesto que antes sólo se lanzaba un concurso para que las mismas decoren sus espacios en Navidad.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Gobierno niega que impulso la movilización de La Paz en contra del alcalde

La Paz, 8 de octubre Red Bolivia.- El Gobierno niega qu e el poder ejecutivo este  financiando y la movilización de los choferes, en La Paz, tal como aseveró el alcalde Luis Revilla señalo el Ministro de Gobierno, Carlos Romero.
 Romero dijo "Yo quiero rechazar absolutamente las declaraciones del alcalde Luis Revilla, decir que el Gobierno estaría impulsando y financiando la marcha o la movilización de los transportistas".

Por el partido Bolivia-Uruguay el Gobierno aprueba horario continuo en La Paz para el jueves

  La Paz, 8 de octubre Red Bolivia.-El gabinete ministerial aprobó horario continuo, en La Paz, para mañana (jueves) por el partido de fútbol que disputarán las selecciones de Bolivia y Uruguay, correspondiente a la eliminatoria sudamericana para el mundial Rusia 2018, según lo señalo el ministro de trabajo Gonzalo Trigoso.
Trigoso dijo que el gabinete aprobado que para mañana jueves para el departamento de La Paz haya horario continuo      manifestó que el presidente Evo Morales consideró que es "correcto y justo" que la población apoye a la selección boliviana que se enfrentará a su similar de Uruguay.

manifestó que el presidente Evo Morales consideró que es "correcto y justo" que la población apoye a la selección boliviana que se enfrentará a su similar de Uruguay.

Para ver las eliminatorias Rusia 2018 Entel TV lanza promoción

    La Paz, 8 de octubre Red Bolivia.- El gerente de Clientes de Entel, Américo Gemio, manifestó que la empresa estatal de Telecomunicaciones lanzo una nueva promoción que permite a sus clientes pagar sólo 1 boliviano por el cargo de instalación de su servicio de televisión satelital para ver las eliminatorias, rumbo a la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018.

Gemio, explicó que con el paquete de 155 bolivianos, los clientes podrán ver en directo los partidos en calidad estándar, y con el plan de 183 bolivianos la transmisión será en formato HD.

En el primer semestre del 2015 La FELCV atendió 40 feminicidios y 19.979 casos de violencia

La Paz 8 de oct. Red Bolivia. En el primer semestre del año se atendió 40 delitos de feminicidio y 19.979 casos distintos de violencia, manifestó en las últimas horas la directora Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV). Norma Hurtado.

La jefe policial dijo, que en Beni la FELCV atendió: Contra la Integridad Física, 24 casos; Violencia Física, 151; Violencia Mediática, 1; Violencia Patrimonial y Económica, 3; y Violencia Psicológica, 41.

Gobierno asegura que la segunda cumbre sobre cambio climático será más representativa que la de 2010

La Paz 8 de oct. Red Bolivia  La segunda Cumbre de Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Madre Tierra, que se realizará el fin de semana en Tiquipaya, Cochabamba, será más representativa que la de 2010, afirmó el  viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada.


 La autoridad gubernamental  dijo "Yo creo que va a ser un evento en cuanto se refiere a la participación de movimientos sociales mucho más representativo que de 2010".

    Precisó que a la fecha se confirmó la participación de al menos 800 representantes de movimientos sociales de Bolivia, sin contar con los inscritos vía internet.

Gobierno asegura que la segunda cumbre sobre cambio climático será más representativa que la de 2010

La Paz 8 de oct. Red Bolivia  La segunda Cumbre de Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Madre Tierra, que se realizará el fin de semana en Tiquipaya, Cochabamba, será más representativa que la de 2010, afirmó el  viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada.

 La autoridad gubernamental  dijo "Yo creo que va a ser un evento en cuanto se refiere a la participación de movimientos sociales mucho más representativo que de 2010".

    Precisó que a la fecha se confirmó la participación de al menos 800 representantes de movimientos sociales de Bolivia, sin contar con los inscritos vía internet.

Gobierno acredita a generadores de conocimiento que apoyan al sector agropecuario y forestal

La Paz  7 oct- Red Bolivia  El Ministerio de Desarrollo Rural a través del, Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), realizó la acreditación de “Referentes Tecnológicos” que son los generadores de conocimiento, tecnología y apoyo al sector agropecuario y forestal.
Se denomina “Referente Tecnológico”, a aquellos actores como instituciones públicas, privadas, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, asociaciones y productores a nivel local, regional y nacional, quienes desarrollan innovaciones, capacidades tecnológicas, conocimientos, saberes, servicios de asistencia técnica y capacitación en temas agropecuarios y forestales; estos actores a futuro, apoyarán a la implementación  de programas de capacitación y asistencia técnica en el trabajo que desarrolla el INIAF.

La oposición le esta pidiendo mal TSE que vulnere la ley, al solicitar que no evalúe la pregunta del referéndum

La Paz 8 de oct. Red Bolivia   Luego de que el senador, Oscar Ortiz de Unidad Demócrata (UD), confirmo que presentaron un memorial solicitando al Tribunal Supremo Electoral se “inhiba” de evaluar y responder sobre la legalidad de la pregunta para el referéndum de la reelección del presidente Evo Morales, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y presidente de la Comisión mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Milton Baron, dijo que  esta solicitud no es legal y que los opositores le están pidiendo al TSE que vulneren las normas vigentes en nuestro país.

Productores de 6 departamentos del país abastecerán las ferias del peso y precio justo

La Paz  8 de oct. Red Bolivia .- De acuerdo a un comunicado emitido por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRYT) a través del Observatorio Agroambiental Productivo, los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y La Paz abastecerán las Ferias del peso y precio justo, con los principales productos de la canasta familiar.
En el departamento de La Paz,  se tiene aproximadamente 30 productores, provenientes de los municipios de Huajchilla, Palca, Mecapacapa, Alto Beni y otros, de los cuales una gran mayoría se trasladaran al departamento de Oruro,  ofreciendo productos al alcance del bolsillo de la población.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Senadora Perlacios; “Nos sentimos felices y orgullosos de ser afrodescendientes

La Paz 24  sep  Red Bolivia  Al celebrarse este 23 de septiembre “Día  Nacional  del Pueblo y la Cultura  Afroboliviana” la senadora por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Ancelma Perlacios dijo que este sector de la población boliviana se sienten felices y orgullosos de ser parte del Estado Plurinacional de Bolivia y reconocidos por Ley 200 del 14 de septiembre de 2011.

“Nosotros la familia afro, nos sentimos muy felices y orgullosos de ser afrodescendientes y ser afrobolivianos, ya que nuestros hermanos, padres y antepasados fueron traídos desde África para que trabajen acá en lo que son las minas, en lo que son los Yungas… por lo tanto valoramos, respetamos y recordamos a nuestros antepasados”, manifestó.

LA DEFENSORIA DEL PUEBLO, LOS DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES Y LA POLÍTICA PLURINACIONAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS

La Paz 23  sep  Red Bolivia La Defensoría del Pueblo, como la única institución responsable, por mandato constitucional, de velar por la vigencia, cumplimiento, promoción y difusión de los derechos humanos en el país, declara a la opinión pública lo siguiente: 

DEFENSOR DEL PUEBLO DECIDE REVISAR LA POLÍTICA PLURINACIONAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS PROPUESTA POR EL EJECUTIVO

La Paz, 24 de sep Red Bolivia- El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, anunció este miércoles, a través de un comunicado de prensa, que instruyó la revisión y un análisis de la “Política Plurinacional para los Derechos Humanos”, aprobada y presentada por el Ministerio de Justicia la semana pasada, con el fin de “aportar en su implementación o plantear las adecuaciones que consideremos pertinentes, en el marco de nuestras atribuciones específicas y respetando las responsabilidades y facultades del Ministerio del Área”.